
Orgón oficial del Colegio 'Patafísico de Chile
Este dispositivo orgónico es un instrumento que consiste en una estructura que contiene capas alternas de materiales metálicos y no metálicos, los que al someterlos al contacto con una gran espiral de cobre magnetizado captura la energía electromagnética presente en la atmósfera de nuestro planeta para ser limpiada y utilizada para propósitos científicos, terapéuticos y/o simplemente para bienestar personal.
El orgón polariza los campos electromagnéticos no ionizantes de baja frecuencia trasmutándolos a través del movimiento natural de la espiral, dispersando geopatías al 100% en un radio de 50 a 100 mts.: jalando la energía de baja frecuencia por un lado de la espiral y por el otro inyectando la energía de alta frecuencia hacia afuera de la pantalla. Así, modifica los campos mencionados del 80 al 100% en la emisión original de 3000 Amstrongs, alcanzando un nivel de 8 mil a 10 mil Amstrongs dependiendo de las fuentes de contaminación ubicadas en el mismo espacio.
El invento del orgonite se atribuye al doctor Wilhelm Reich (1897-1957), quien habría "descubierto" esta energía vital que sabemos está presente en todas partes, pero que puede ser básicamente positiva o negativa, teniendo según esta polaridad efectos buenos o malos sobre los organismos vivos. La orgonita “ordena” esa energía provocando consecuencias positivas en el entorno mas inmediato.